top of page
  • Facebook icono social
  • Instagram
  • unnamed
  • telegram

certificaciones en la infancia

Waldorf en mi casa, cómo espacio de vivencia pedagógica en casa, acompaña a espacios educativos mediante la elaboración de un currículum personalizado, fundamentado en mi método propio y en la forma en que vivo la Antroposofía y la inspiración Waldorf en lo cotidiano. Ofrezco una propuesta viva y libre, que permite a cada familia avanzar a su propio ritmo, respetando sus tiempos y necesidades reales.

Este currículum nace de mis estudios e investigaciones independientes, y encuentra su primera expresión en nuestra experiencia de educación en casa, junto a mis hijas, quienes son las primeras en recorrer y vivenciar este camino.

Además, puede ser utilizado por maestras y maestros como una guía viva, flexible y nutritiva, integrada como una herramienta más dentro de su labor pedagógica, adaptándose al contexto y al alma del grupo que acompañan.

Es importante aclarar que Waldorf en mi casa y yo cómo su fundadora, no otorgamos una certificación oficial, ya que la Antroposofía y la pedagogía Waldorf no se rigen por sistemas de acreditación estandarizados, sino que promueven el desarrollo libre, consciente y responsable de cada ser humano y su camino educativo.

La Antroposofía, como ciencia espiritual desarrollada por Rudolf Steiner, no certifica directamente la pedagogía de los niños, ya que su esencia no es normativa ni reguladora, sino orientadora y libre. La Antroposofía busca despertar en el ser humano una comprensión profunda del mundo espiritual y del ser individual, y por ello no opera como una autoridad certificadora, sino como fuente de inspiración para múltiples ámbitos de la vida, incluyendo la pedagogía.

La Antroposofía no certifica porque:

  • Promueve la libertad individual y la autoformación como principios centrales, especialmente en el ámbito educativo.

  • No es una organización administrativa ni un ente regulador, sino un camino de conocimiento libre.

  • Confía en que la verdad educativa no surge de normas externas, sino del trabajo interior del educador y de su vínculo consciente con el niño.

En ese sentido, el Goetheanum, sede mundial del movimiento antroposófico en Dornach (Suiza), tampoco funciona como un organismo certificador infantil o escolar. A través de su Sección Pedagógica, ofrece orientación espiritual y pedagógica, impulsa encuentros, investigaciones y formaciones, pero respeta profundamente la libertad de cada proyecto educativo y no actúa como un ente rector.

Dentro de mi comunidad, cada familia y cada iniciativa pedagógica elige libremente la forma más adecuada y coherente de revalidar los estudios de los niños  de acuerdo a sus necesidades y a las particularidades del lugar de residencia, si así lo requiere su camino educativo. Con mucho gusto, puedo ofrecer orientación y acompañamiento en la elección de la vía más adecuada, compartiendo con apertura y responsabilidad los conocimientos y experiencias que tengo a mi alcance.

En México, la educación en casa no está regulada de forma directa como un modelo oficial dentro del sistema educativo, pero sí es posible certificar los estudios de los niños y jóvenes que aprenden en casa, utilizando mecanismos de revalidación y certificación oficial que están abiertos a todos los ciudadanos. Las familias pueden elegir entre diversas vías según sus necesidades, valores y contexto.

 

En Italia, la educación en casa (educazione parentale o homeschooling) es legal y está reconocida por la ley. Las familias pueden optar por educar a sus hijos en el hogar siempre que garanticen el cumplimiento del deber de instrucción, y pueden certificar los estudios de manera formal a través de mecanismos previstos por el Estado italiano.

Para casi todos los países del mundo, el currículum  antroposófico puede implementarse bajo la modalidad de escuela sombrilla, lo que permite que las familias puedan registrar y acompañar legalmente la educación en casa, respetando las normativas locales y brindando un marco de respaldo formal.

Una escuela sombrilla es una institución educativa reconocida que ofrece su respaldo legal y administrativo a familias que educan en casa. De este modo, las familias pueden inscribir a sus hijos oficialmente bajo el amparo de esta escuela, cumpliendo con la normativa educativa local sin que los niños tengan que asistir presencialmente a clases. Así, la escuela sombrilla actúa como un marco formal que permite continuar con la educación personalizada desde casa de manera legal y segura.

En Waldorf en mi casa, cómo espacio de vivencia pedagógica en casa, y en respuesta al deseo constante de las familias e iniciativas pedagógicas, de construir comunidad, respetando las distintas necesidades y posibilidades en cuanto a acreditaciones oficiales y acreditaciones no oficiales, queda abierta la posibilidad de organizar eventos especiales y siempre privados que enmarquen de manera significativa la graduación de cada grado. Estos encuentros buscan primeramente celebrar y reconocer el avance de los niños y jóvenes en su camino educativo, fortaleciendo los lazos entre familias y acompañantes.

No se excluye que, si en algún momento varias familias o espacios pedagógicos, se reúnen bajo la misma acreditación oficial, puedan participar en los eventos con los avales que brindan la formalidad necesaria, integrando así una dimensión oficial que acompañe la celebración comunitaria.

Aunque Waldorf en mi casa y mi persona no otorgamos certificación formal, extiendo la invitación a que cada familia o espacio educativo conserve evidencias de sus trabajos y lleve a cabo el currículum antroposófico de manera fiel y comprometida. Esto es con la intención de estar siempre preparados para cualquier eventualidad o requerimiento de formalizar por medio de los organismos que se consideren adecuados.

Además, estoy siempre disponible para recibir esos trabajos, por el medio que cada familia e iniciativa pedagógica elija, brindar retroalimentación y ofrecer recomendaciones basadas en mi experiencia, acompañando así el proceso con cuidado y dedicación, aun en la distancia.

SUSCRÍBETE

¡Gracias!

bottom of page