propuesta pedagogica

Waldorf en mi casa, cómo espacio de vivencia pedagógica en casa, nace del
profundo estudio e investigación de la pedagogía antroposófica como
respuesta viva y amorosa a las necesidades de la infancia,
la familia, el educador y el entorno del hogar. Es un espacio de encuentro,
escucha y creación, donde cada ser humano puede ser acompañado en su
desarrollo individual y en su camino interior.
Desde una mirada holística e individualizada, propongo un acompañamiento
pedagógico que se construye sobre mi experiencia y vivencia de la
antroposofía, respetando los ritmos, momentos evolutivos y necesidades
particulares de cada niño y adulto.
Esta propuesta va dirigida a quienes buscan integrar los fundamentos de la
pedagogía antroposófica en el hogar, ya sea como madres, padres, docentes o
acompañantes así cómo a las niñas y niños en sus diversas etapas de desarrollo.
- acompañamiento para los niños y niñas:
aquí comparto las principales propuestas:
-
Clases curriculares en línea personalizadas:
Para niños y niñas en etapa académica, adaptadas al ritmo, intereses y necesidades de cada uno. -
Clases en línea de idiomas:
Desde un enfoque vivo y artístico, clases de lenguas extranjeras que despiertan el interés, el ritmo y la musicalidad del lenguaje. -
Clases en línea de música:
Clases que nutren la vivencia musical a través del canto, el ritmo, la audición activa y la práctica instrumental, de acuerdo a la etapa evolutiva. -
Clases en línea de arte para niños y jóvenes:
Espacios vivenciales donde el arte se convierte en camino de expresión, equilibrio y transformación. A través del dibujo, la pintura, el modelado y otras técnicas, explorando desde lo terapéutico y lo creativo. -
Acompañamiento en línea en cuidados anímicos para niños:
Espacios de contención, ritmo y equilibrio emocional a través de herramientas artísticas, rítmicas y narrativas adaptadas a su edad. ⚠ Importante: Estos acompañamientos de clases en línea no sustituyen la escolarización formal ni cuentan con validez oficial. Son una propuesta personal, sin certificación institucional, dirigida a familias que buscan una experiencia educativa libre y consciente. -
Seguimiento y observación pedagógica y anímica:
En Waldorf en mi casa, cómo espacio de vivencia pedagógica en casa y en mi, existe un compromiso constante de acompañamiento y observación individual del desarrollo del niño.
Ofrezco, si la familia o la iniciativa lo considera adecuado:-
Recepción de evidencias para su análisis y retroalimentación.
-
Elaboración de observaciones escritas de desarrollo evolutivo.
-
Observaciones individuales escritas y sugerencias de acompañamiento.
-
Observaciones terapéuticas escritas enfocadas en los cuidados anímicos.
-
Calificaciones y reportes escritos si la familia así lo requiere.
-
⚠ Importante: El seguimiento y observación pedagógico y anímico que puede entregarse por escrito a quién corresponda es a modo de "documento interno", meramente informativo, Waldorf en mi casa y yo, no emitimos certificados oficiales, boletajes ni constancias académicas con validez institucional.

- acompañamiento para el adulto:
aquí comparto las principales propuestas:
-
Acompañamiento curricular personalizado para familias y educadores:
Guía de planificación en pdf con organización y desarrollo de los contenidos curriculares Waldorf según el grado, ofreciendo recursos, consejos prácticos y acompañamiento reflexivo. ⚠ Importante: El acompañamiento curricular que ofrezco está inspirado en la pedagogía antroposófica y adaptado a contextos familiares o vivenciales. No representa una escuela Waldorf, no cuenta con certificación por parte de instituciones oficiales antroposóficas ni tiene validez ante el sistema educativo formal. No pretende sustituir la escolarización reconocida por las autoridades educativas -
Formación de grado para el adulto en línea:
Proceso formativo libre, teórico y práctico, basado en la pedagogía antroposófica, para quienes desean prepararse como educadores o acompañantes desde el hogar o en contextos alternativos. ⚠ Importante: Estas formaciones entregan constancia de participación, bajo los lineamientos sensibles del libre estudio. No cumplen las funciones ni la certificación de un centro de formación antroposófico institucional. -
Grupos de estudio pedagógicos en línea:
Encuentros regulares para el libre estudio de temáticas fundamentales de la pedagogía Waldorf y la antroposofía, en un ambiente de diálogo, reflexión y crecimiento conjunto. ⚠ Importante: Estas formaciones entregan constancia de participación, bajo los lineamientos sensibles del libre estudio. No cumplen las funciones ni la certificación de un centro de formación antroposófico institucional. -
Prácticas pedagógicas en línea para el adulto:
Espacios de experiencia directa con recursos, ejercicios artísticos y dinámicas vivenciales que permiten al adulto integrar la pedagogía desde la propia biografía. ⚠ Importante: Estos espacios entregan constancia de participación, bajo los lineamientos sensibles del libre estudio. No cumplen las funciones ni la certificación de un centro de formación antroposófico institucional. -
Clases de arte para adultos:
Espacios de exploración y expresión artística como camino interior. Pintura, modelado, dibujo de formas y otras técnicas que despiertan fuerzas creativas y anímicas. ⚠ Importante: Estos espacios entregan constancia de participación, bajo los lineamientos sensibles del libre estudio. No cumplen las funciones ni la certificación de un centro de formación antroposófico institucional. -
Acompañamiento en cuidados anímicos para adultos:
Procesos de escucha y trabajo interior con base en la comprensión antroposófica del alma. Una guía amorosa para quienes atraviesan crisis, cambios o búsquedas personales. ⚠ Importante: este espacio no sustituye la atención psicológica o psiquiátrica profesional.
⚠ Importante: Waldorf en mi casa no es una escuela ni sustituye la escolaridad formal. La responsabilidad legal de asegurar el cumplimiento de la escolarización obligatoria recae exclusivamente en los padres, madres, tutores o educadores responsables del niño.
Es un acompañamiento respetuoso que busca nutrir desde el hogar el desarrollo integral del ser humano, inspirándose en los principios de la pedagogía Waldorf y el impulso antroposófico.

